Especialistas en Salud Pélvica en Marbella, Málaga

Descubre cómo mejorar tu bienestar pélvico con nuestros tratamientos especializados

Alba Espada García - Especialista en suelo pélvico
Alba Espada García

Mi Pasión por la Fisioterapia y el Suelo Pélvico

Mi nombre es Alba Espada, soy fisioterapeuta graduada por la universidad de Málaga. Antes de estudiar fisioterapia realicé el grado de podología, pero siempre me gustó mucho la fisioterapia y por eso decidí estudiar otro grado.

En el transcurso la carrera, se ven pocas cosas de suelo pélvico, pero cuando realicé las prácticas clínicas tuve la suerte de poder trabajar con personas que me supieron transmitir la parte bonita de esta especialidad y lo bonito que es poder ayudar a alguien con un problema tan personal y tabú como son las patologías de suelo pélvico.

Conforme más aprendía más quería saber y formarme, por ello, realicé múltiples cursos y hice el máster de disfunciones de suelo pélvico de la universidad de Málaga hasta día de hoy que sigo formándome para intentar ayudar con todos los problemas que me encuentro en consulta.

Nuestros tratamientos

Cónoce nuestros servicios y tratamientos

Suelo Pélvico en embarazo

Importancia del Suelo Pélvico y Control Abdominal durante el Embarazo

Embarazo

El suelo pélvico y el control abdominal son cruciales durante el embarazo para evitar riesgos en las estructuras pélvicas. Una valoración completa desde el segundo trimestre permite detectar incidencias a tiempo.
Saber más

Suelo Pélvico Postparto

Evaluación Postparto del Suelo Pélvico y Abdomen

Postparto

Evaluar el suelo pélvico y abdomen tras el parto o cesárea es crucial para detectar y tratar posibles daños en músculos o vísceras pélvicas. Es el momento ideal debido a la laxitud de los tejidos.
Saber más

Suelo Pélvico en Menopausia

Impacto de la Menopausia en la Salud Femenina

Menopausia

La disminución de estrógeno y progesterona durante la menopausia provoca sequedad vaginal, molestias sexuales, pérdida de masa ósea e incontinencia urinaria.
Saber más

Suelo Pélvico en hombres

Evaluación del Suelo Pélvico en Hombres Tras Prostatectomía

Hombres

Valorar el suelo pélvico en hombres tras una prostatectomía mejora la función sexual y ayuda a manejar los síntomas urinarios, como las pérdidas de orina.
Saber más

Suelo Pélvico en niños

Incontinencia Fecal y Urinaria: Importancia de la Evaluación Individualizada por un Especialista

Niños

La enucopresis y enuresis, incontinencias fecal y urinaria, requieren evaluación individual por un especialista tras adquirir el control vertical.
Saber más

Suelo Pélvico y cáncer

Acompañamiento Integral en Pacientes con Histerectomía, Radioterapia o Cáncer de Próstata

Cáncer

Es crucial valorar y acompañar a mujeres sometidas a histerectomía o radioterapia pélvica, así como a hombres con cáncer de próstata, durante todo el proceso.
Saber más

Dispareunia

Dolor en las Relaciones Sexuales: Importancia de una Valoración Exhaustiva en Hombres y Mujeres

Dispareunia

El dolor durante las relaciones sexuales no es normal y requiere una valoración exhaustiva, ya sea al inicio o al final de la penetración, en ambos hombres y mujeres.
Saber más

Dolor Pélvico

Abordaje Multidisciplinar del Dolor Pélvico Crónico para Mejorar la Calidad de Vida

Dolor Pélvico

El dolor pélvico crónico afecta a hombres y mujeres y puede ser debilitante. Este enfoque multidisciplinar combina fisioterapia, ejercicios y técnicas de manejo del dolor para aliviar síntomas y mejorar la funcionalidad diaria.
Saber más
saber más

¿En qué consiste una sesión de Suelo Pélvico?

Una vez el paciente llega a la consulta, se realiza una anamnesis detallada de cualquier tema que pueda ayudarnos a realizar un mejor diagnóstico y un posterior tratamiento. Luego se realiza una exploración detallada tanto postural, como abdominal y vaginal/anal o ambas.

Después de realizar la exploración completa, se pauta un tratamiento personalizado y enfocado a cada paciente y se realiza un seguimiento continuo para valorar cambios y mejorías.

Servicio Profesional

Ofrecemos un servicio profesional y personalizado, con diagnósticos detallados, tratamientos específicos y un seguimiento continuo para mejorar la salud del suelo pélvico de cada paciente

Experta Certificada

Con una experta certificada en salud del suelo pélvico, altamente cualificada y en constante formación para ofrecer los tratamientos más avanzados y efectivos.

CÓMO FUNCIONA

Conócenos un poco más

Primera visita

Evaluación Inicial

En la primera consulta, evaluamos tu situación mediante preguntas sobre tus síntomas y antecedentes médicos. También realizamos una exploración física para identificar el problema y determinar su gravedad

Propuesta

Tratamiento Personalizado

Con los resultados de la evaluación, diseñamos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades, que puede incluir fisioterapia, ejercicios y otras terapias. Te explicamos cada paso del proceso.

Tratamiento

Consulta de Tratamiento

Agendamos una nueva cita para comenzar el tratamiento según el plan propuesto. Se determinará la frecuencia de las sesiones necesarias y se dará seguimiento para asegurar tu recuperación.

dudas

Te respondemos a Preguntas Frecuentes

Si tu pregunta no se responde aquí, no dudes en ponerte en contacto para qué podamos hablar y ver qué tratamiento se adecua más a tus necesidades.

No, estas situaciones no deberían normalizarse. Puede que haya un fallo de control motor abdominal y una disfunción en el sistema de sostén o musculatura del suelo pélvico

Si, lo ideal es prevenir cualquier situación que se pueda dar en el futuro y el hecho de ser joven no exime de tener alguna patología de suelo pélvico.

No, el hecho de estar embarazada aumenta el riesgo de sufrir alguna patología de suelo pélvico debido a los cambios hormonales y al parto

Si, porque el suelo pélvico y sus órganos no solo sufren tras el parto, el embarazo y los cambios hormonales pueden dar a lugar también a ciertos problemas. Además, es necesario tratar la cicatriz y valorar abdomen (función, diástasis, dolor, etc)

Hay que valorar cada caso de manera individualizada, pero si puede tener relación.

No, el suelo pélvico forma parte de cualquier persona con problemas en la micción, defecación, dolor, seas mujer, hombre o niño

No, no es normal, habría que valorar el abdomen y ver si hay diástasis abdominal y si ésta es funcional o no.

Por supuesto, con especial importancia en las cirugías de prostatectomía

No, esta situación no es normal salvo ciertas excepciones

No, lo que se considera fisiológico son unas 6-8 veces al día, dependiendo de la cantidad de líquido ingerida

No, la musculatura debería poder contener tanto gases como heces

No, las relaciones sexuales deberían ser placenteras, no dolorosas

No, nuestra vejiga esta diseñada para poder aguantar unas 3 horas sin hacer pipí durante el día, y toda la noche durante las horas de sueño.

Pónte en contacto y hablamos

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible.

Consulta Personalizada

Recibe atención especializada adaptada a tus necesidades específicas.

Respuesta Rápida y Cercana

Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible para resolver tus dudas y comenzar tu tratamiento.

Seguimiento Continuo

Te acompañamos en cada paso de tu recuperación para garantizar los mejores resultados.